Reseña

Tras la reciente muerte de su esposa después de una larga enfermedad, el
historiador de arte Max Morden se retira a escribir al pueblo costero
en el que de niño veraneó junto a sus padres. Pretende huir así del
profundo dolor por la reciente pérdida de la mujer amada, cuyo recuerdo
le atormenta incesantemente. El pasado se convierte entonces en el único
refugio y consuelo para Max, que rememorará el intenso verano en el que
conoció a los Grace (los padres Carlo y Connie, sus hijos gemelos Chloe
y Myles, y la asistenta Rose), por quienes se sintió inmediatamente
fascinado y con los que entablaría una estrecha relación. Max busca un
improbable cobijo del presente, demasiado doloroso, en el recuerdo de un
momento muy concreto de su infancia: el verano de su iniciación a la
vida y sus placeres, del descubrimiento de la amistad y el amor; pero
también, finalmente, del dolor y la muerte. A medida que avanza su
evocación se desvelará el trágico suceso que ocurrió ese verano, el año
en el que tuvo lugar la “extraña marea”; una larga y meándrica
rememoración que deviene catártico exorcismo de los fantasmas del pasado
que atenazan su existencia. El mar, ganadora del Premio Man Booker
2005, es una conmovedora meditación acerca de la pérdida, la dificultad
de asimilar y reconciliarse con el dolor y la muerte, y el poder
redentor de la memoria, escrita con la característica brillantez de la
prosa de John Banville, de impecable precisión y exuberante riqueza
lingüística.
[Fuente: Casa del Libro]
Archivos
Google books:
enlace